La industria tradicional de bienes raíces se ha desarrollado a tal punto de que, actualmente el marketing tradicional que dependía de llamadas en seco y flyers en la calle ha quedado obsoleto. Hoy por hoy, las redes sociales se han vuelto una parte esencial de la vida cotidiana, y con ello, las compras por internet se han hecho más y más cotidianas, convirtiéndose así en una oportunidad perfecta para los agentes inmobiliarios de promocionar sus bienes.
En una nota pasada te comentamos sobre las Inmobiliarias Online, un concepto que busca la venta de inmuebles en línea. Este concepto sirve para que no gastes tiempo y recursos en buscar casas físicas, facilitando tu proceso de búsqueda. Cada vez son más las personas que deciden usar este método, puesto que les ayuda a visualizar los bienes desde la comodidad de sus hogares y a su vez, ponerse en contacto de manera rápida con los corredores de bienes raíces si es que tienen alguna duda. Es por esto que hoy te invitamos a descubrir como puedes comprar tu hogar desde una Inmobiliaria Online.

Plataformas principales
Antes de empezar, debemos reconocer que no siempre es posible estar en todas las plataformas sociales, por lo que hay que definir bien la búsqueda y los objetivos que se quieren conseguir y usar aquellas redes que nos ayuden a conseguirlos.
Si aun así no sabes que plataformas usar, las apuestas más seguras son Facebook y LinkedIn. Pero, ¿por qué estas en específico?
Estadísticamente, estas dos redes sociales son las más activas para el sector de bienes raíces, puesto que te permiten tener un perfil tanto personal como profesional, creando conexiones con varios profesionales pudiendo compartir blogs, fotos y videos directamente, haciendo que el ecosistema de las inmobiliarias sea más grande y competitivo.
Comienza tu búsqueda
Una vez hayas comprendido y seleccionado la plataforma por la cual deseas buscar, podemos iniciar la búsqueda. Estas plataformas usualmente vienen con motores de búsqueda incluidos, por lo que podemos comenzar colocando ciertas palabras clave en el buscador, tales como: “Inmobiliarias, casas en venta, casas en renta, departamentos”, entre otras. Esto nos dará como resultado un enorme catalogo de inmobiliarias y casas en venta cerca de tu ubicación, facilitando la búsqueda. A partir de aquí y mediante más busquemos, un algoritmo se encargará de registrar nuestras búsquedas para mostrarnos contenido similar, es decir, gracias a nuestras búsquedas este algoritmo puede mostrarnos más perfiles de agentes inmobiliarios o casas/departamentos que este crea que nos pueden interesar.
Recuerda que la principal razón por la que contactamos a las Inmobiliarias Online es para ahorrar tiempo y recursos en buscar un hogar, usando el contenido proporcionado por las mismas inmobiliarias para no solo darte un recorrido virtual por el lugar sin tener que ir presencialmente, si no que puedes incluso ver por ti mismo el área donde se encuentra la vivienda gracias a servicios como Google Maps, simplificando increíblemente el proceso selección.
Tu primer contacto
Una vez hayas encontrado una propiedad de tu interés, el siguiente paso es contactar al agente inmobiliario. Usualmente puedes encontrar su información de contacto en las publicaciones, o si no, en el apartado de información de su perfil. Usualmente el vendedor te citará en la vivienda que deseas adquirir para que veas el estado actual, sin embargo, en algunos casos, te sugerirán (o puedes sugerir) que se haga una videoconferencia desde la propiedad para que te muestren el estado actual de esta, todo esto mientras estás en la comodidad de tu hogar.
Cierra el trato
Una vez que hayas visitado (o visto) el lugar y hayas hecho todas las preguntas que tengas, si estás satisfecho, puedes continuar con el proceso habitual para cerrar los tratos. Sin embargo, al ser una agencia digital, puede cambiar un poco la manera en la que se completan los tratos.
Usualmente tu agente te citará a un lugar para cerrar el trato, ya sea su oficina o su despacho para hacerlo lo más formal posible. Sin embargo, es posible que te soliciten realizar una videoconferencia para concluir el trato. Esta alternativa es opcional, y puedes negarte a ella en caso de que no tengas la suficiente confianza.
Sin embargo, si decides ir por esta opción, la manera más habitual de transferir los documentos es vía correo electrónico.
Ahora que conoces este método de búsqueda, te invitamos a probarlo en tu próxima búsqueda de bienes raíces aquí.

Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada.