¿Cómo determino el precio de mi inmueble?

<strong>¿Cómo determino el precio de mi inmueble?</strong>

Cuando te has decidido por vender tu inmueble es posible que tardes un poco más de lo que esperabas, especialmente cuando no conoces por donde comenzar.

Si ese es tu caso, comenzaremos desde lo más básico, determinar el precio de tu propiedad. Sin embargo, no puedes simplemente poner el precio que tu desees (por más tentador que sea), existe un proceso de por medio el cual es fundamental y el punto de partida para realizar el resto del papeleo necesario.

Conocer este dato es importante, puesto que es necesario encontrar un balance adecuado entre el precio para el cliente y para ti, puesto que un calculo erróneo puede hacer que la inversión que tanto has anhelado en tu inmueble se pierda, o incluso, puede que tu inmueble tarde muchísimo en venderse, por lo que en esta nota te diremos como calcular correctamente el valor de tu inmueble de manera adecuada. Recuerda que, si decides continuar por el camino de la venta de tu propiedad, nuestro blog puede ser de mucha utilidad para detallar cómo puedes proseguir.

  1. Valor Catastral

Si vives en el interior de México, el valor de tu casa puede darse a conocer a través del sitio web del “Sistema Abierto de Información Geográfica”, la cual es una herramienta donde puedes hacer consultas históricas sobre el valor del suelo, y una recapitulación de los años en que se ha remodelado la vivienda, junto con la fecha de construcción.

Sin embargo, el valor catastral no es equivalente al valor comercial, esto solo sienta las bases para comenzar la investigación del valor de tu propiedad.

  • Calcúlalo tú mismo

A pesar de que no es lo más recomendable puesto que los criterios de cada dueño varían, puedes realizar el cálculo del valor de tu propiedad si estás dispuesto a investigar extensamente tu inmueble.

Por lo dicho anteriormente, este cálculo puede ser poco preciso, sin embargo, se puede calcular un valor medio del inmueble. Solo necesitas datos como: El precio de venta, antigüedad de los inmuebles, metros cuadrados de construcción y condiciones generales de las casas actuales, comparadas con la tuya.

  • Avalúo

Esta es la manera más segura de calcular el precio de una vivienda, ya que un especialista va y analiza a detalle todos los factores necesarios que incluyen las condiciones en las que se encuentra el inmueble actualmente, los metros cuadrados de construcción, el barrio o colonia donde se encuentra la propiedad o servicios que se ubican en la zona.

Sin embargo, solo un especialista puede determinar si el precio es el adecuado, o si se puede modificar en caso de que el inmueble tenga un valor histórico o cultural.

Esperamos que esta nota te haya servido de ayuda para comenzar tu proceso de venta de tu propiedad. Recuerda que estamos dispuestos a ayudarte a valorar tu propiedad en cualquier momento, por lo que puedes ponerte en contacto con nosotros y juntos le daremos un valor justo a tu propiedad.


Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar
Sobre nuestro blog

Dentro encontraras publicaciones que te permitirá conocer tips y consejos sobre venta, arrendamiento y gestión de propiedades, entre otras novedades

  • Como rentar
  • Como comprar
  • Como analizar una propiedad

¿Busca Vender O Alquilar Su Propiedad?

Abrir chat
1
Hola! 👋
Hola, Puerto De Ilusión, ¡Deseo recibir atención personalizada! 🙂