¿Cómo evitar una estafa al comprar una vivienda?

¿Cómo evitar una estafa al comprar una vivienda?

Tomar la decisión de comprar una casa es muy importante, ya que conlleva un gasto grande y de esfuerzo, pero podemos quedar expuestos a posibles estafadores. Si no tenemos el conocimiento necesario de lo que implica comprar una vivienda, podemos cometer algunos errores y no ver las alertas de posibles fraudes, por lo que aquí te daremos algunas señales y consejos para detectar un posible fraude y no pases un mal rato.

Si deseas comprar una vivienda debes estar alerta en todo el proceso, aquí algunas señales para prevenir o detectar una posible estafa:

No poder comunicarte con el vendedor

Al comprar una casa siempre debes poder tener algún contacto con el dueño de ella, además el vendedor debería tener un contacto con el comprador de igual forma, para tener confianza de ambas partes al hacer la venta.

El precio de la vivienda es demasiado bajo

Que una vivienda tenga un precio muy bajo de lo normal respecto a los que se encuentran en la zona se puede deber a que es un fraude, problemas de estructura o problemas legales, por eso es importante preguntar todo lo necesario al lugar y motivo de su precio.

Anuncios con información limitada

Al encontrarte con un anuncio el cual no tiene toda información necesaria de la venta debes tener cuidado, ya que muchos defraudadores los crean con información e imágenes falsas o incluso llegan a copiar de alguno real.

Se solicita dinero antes de firmar contrato

Si el vendedor te solicita datos personales y bancarios, incluso un depósito antes de algún contrato con la excusa para apartar la vivienda, puede ser un posible fraude y no debes proporcionar tu información sin tener un contacto formal con el vendedor.

Te presiona para tomar una decisión

En caso de que el vendedor este constantemente presionando para tomar una decisión rápida si quieres adquirir la vivienda es una señal importante, ya que lo que buscan los defraudadores es moverse lo más rápido posible para obtener dinero.

Además de estar alerta a todas las señales que te hemos proporcionado, te platicaremos de algunos consejos que puedes tomar antes al buscar una propiedad o antes de hacer un trato:

  • Verificar en persona que la propiedad exista.
  • Pide la mayor información posible sobre la propiedad.
  • Pregunta en el vecindario información acerca de la vivienda, el dueño o el vendedor, para saber si en realidad les pertenece la propiedad, ya que se han presentado ocasiones en la que un arrendatario finge ser el propietario.
  • Tener asesoría, antes de firmar un contrato asesoría de un notario de confianza para verificar que toda la información que proporciona el vendedor y documentos sean reales, al igual que sea el verdadero dueño o que tenga el consentimiento del dueño. 
  • Solicitar servicios de inmobiliaria, tener el apoyo de un agente inmobiliario te ayudará a tener una guía paso a paso del proceso, conocer vendedores de confianza, examinar toda la documentación y evitarte tener que estar indagando sobre el dueño o la propiedad para saber si es real.

En los últimos años el mercado inmobiliario se ha digitalizado cada vez más, teniendo consigo grandes ventajas de comodidad, tiempo, rapidez, entre otras, pero también ha puesto en marcha a estafadores para tener una nueva forma de manejarse. Es vital tener todo en claro al realizar un contrato y si no te sientes seguro o confiado sobre la propiedad o el vendedor, mejor busca otra opción. No olvides buscar ayuda para evitar cualquier estafa.


Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar
Sobre nuestro blog

Dentro encontraras publicaciones que te permitirá conocer tips y consejos sobre venta, arrendamiento y gestión de propiedades, entre otras novedades

  • Como rentar
  • Como comprar
  • Como analizar una propiedad

¿Busca Vender O Alquilar Su Propiedad?

Abrir chat
1
Hola! 👋
Hola, Puerto De Ilusión, ¡Deseo recibir atención personalizada! 🙂