Open House es una técnica de marketing inmobiliario, creada, usada y popularizada por el mercado de Estados Unidos, creciendo hacia otras partes del mundo. Esta técnica se ha popularizado mucho y dado buenos resultados, pues es diferente y novedosa a la hora de vender una vivienda.
Es posible que alguna vez has escuchado o visto sobre el open house en películas o series estadounidenses, incluso se utiliza este evento en festivales para dar a conocer edificios históricos. En este artículo conocerás acerca de esta herramienta y cuáles son sus características.

¿Qué es open house?
Esta técnica de marketing trata de abrir a todo el público un inmueble que está a la venta, dando un ambiente relajado y abierto para permitir a los compradores explorar la propiedad con tranquilidad y sin presión como una visita tradicional.
Al presentar una propiedad de esta manera se espera mostrar la propiedad a una cantidad mayor de compradores de forma simultánea y así obtener varias ofertas en un menor tiempo en comparación a la forma tradicional. Durante un open house se exhiben espacios de la propiedad acondicionados para que los visitantes puedan tener una idea y sensación real de cómo sería vivir en la propiedad.
¿Cómo realizar un open house?
Estos son algunos de los pasos o consejos que puedes llevar a cabo al realizar un open house y tener éxito:
- Anuncia el evento: Es importante contar con una organización al realizar este evento para evitar errores, se recomienda anunciarlo por lo menos quince días antes, puede ser mediante redes sociales, folletos, páginas inmobiliarias, carteles, entre otros.
- Prepara la propiedad: No olvides acondicionar la propiedad de manera atractiva para los compradores, cuidando la limpieza y transmitiendo la imagen de una vivienda y ambiente hogareño.
- Ten un equipo: Contar con un equipo de agentes inmobiliarios será muy útil, pues son personas preparadas para responder todo tipo de dudas que tengan los visitantes, así como ayudar a captar su interés por la propiedad y dar un seguimiento.
- Realizarlo fuera del horario regular: Se recomienda realizar este evento en un horario que sea amplio y fuera del horario laboral, para así dar la posibilidad que asistan más compradores sin problemas.
- Invierte en preparativos: Es común en estos eventos contar con un catering o merchandising para los visitantes, por lo que es importante fijarte un presupuesto para esto y adecuarlo al ambiente de la vivienda.

Desventaja y ventaja de un open house
Podemos encontrar como desventaja de los open house que llevan tiempo de preparación y organización, además que reducen el trato personalizado e individual con los visitantes.
Sin embargo, entre las significativas ventajas tenemos que realizar un evento así ayuda a ahorrar tiempo en desplazar para realizar cada visita individual, haces ver y demuestras que la vivienda tiene mucha demanda y podrás olvidarte de citas canceladas en último minuto.
Si estás en busca de vender una propiedad, no olvides recurrir a nuestros servicios profesionales de un agente inmobiliario, el cual no solo te ayudará a conseguir un comprador para tu propiedad, sino que te acompañara y asesorar en los aspectos jurídicos, además te brindará otros beneficios durante el proceso. Por lo que dejamos a tu disposición nuestros servicios y recuerda que Puerto de Ilusión podemos ayudarte y darte asesoría gratuita.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada.