¿Miedo a independizarte?, Consejos para iniciar este proceso

¿Miedo a independizarte?, Consejos para iniciar este proceso

Independizarse puede ser un proceso drástico y lleno de muchas dudas, ya que no es solo trasladar tus pertenencias a un nuevo lugar y empezar a vivir, sino que es momento de encargarte tu mismo de todo lo que conlleva tener un hogar.

El Independizarse significa obtener libertad financiera, emociona, profesional e intelectual, que te permite ser autosuficiente en todos los aspectos de tu vida. Asimismo, la independencia va relacionada con la autonomía mental que desarrollas a lo largo de tu vida, la cual es fundamental al comenzar a vivir independiente.

Estos son algunos de los pasos que debes considerar y seguir al independizarte:

  • Primero debes visualizar que es lo que necesitas para tu nuevo futuro.
  • Independizarte lleva de la mano la administración de tu propio dinero, debes organizarte para los gastos que se aproximan.
  • Pregunta e investiga sobre todo lo que implique vivir solo/a, puede ser amigos o familia, desde las labores de la casa, gastos u otras actividades que no solías hacer. Aquí mismo puedes preguntar opiniones y recomendación si consideras vivir con un roomie.
  • Busca el lugar ideal para ti, uno que se adapte a tus necesidades, ubicación y presupuesto. Lo recomendable es reunir varias opciones y conocer cada una, para que puedas seleccionar al arrendador o vendedor ideal.
  • Organiza y planifica las necesidades esenciales que se requieren para tu nueva casa o departamento, como paquetes de internet, muebles, electrodomésticos, entre otros.

A continuación, te compartiremos consejos que te pueden servir en tu nuevo proceso de vivir solo/a.

Asegura tu seguridad financiera

Si no tienes o sueles tener fuentes de ingreso estables será difícil independizarte, es fundamental contar con ellos para iniciar este proceso.

Siempre ahorra

Si bien se te pueden presentar los gastos mensuales del alquiler, despensa, entre otros, es importante que ahorres un porcentaje de tus ingresos mensuales, ya que en cualquier momento puede ocurrir un imprevisto del hogar o económico y ya podrás contar con un ahorro para que te salve por un tiempo.

Conoce a tu compañero/a de piso

Si te mudas a un hogar que compartirás con otras personas y no las conoces, tomate el tiempo, aunque sea poco de conocer ligeramente a tu compañero. Además de establecer desde el inicio algunas reglas o acuerdos sobre hábitos, tareas domésticas, entre otros puntos esenciales.

Planea tu nueva rutina

Aunque en tu anterior hogar con tus padres te tocaba hacer algunas tareas domésticas, debes considerar que ahora te tocara hacer todo lo del hogar a ti solo/a, desde comprar la despensa, preparar comida, la limpieza, entre otras actividades, por lo que es recomendable planear un horario para lograr realizar todas tus actividades del día.

Domiciliar los pagos

Una recomendación que te pude facilitar los pagos de servicios como el agua, luz, internet o gas, es domiciliar estos gastos a tu tarjeta. Con esto podrás liquidar las facturas a tiempo y evitar que te lo cancelen o tener atrasos.

Investiga la vivienda

No debes dejarte llevar por las fotos que publican sobre la vivienda en internet o aplicaciones, antes de realizar algún depósito de alquiler conoce presencialmente la casa o departamento, para asegurarte que luzca como lo prometido.

Revisa detalladamente el contrato

No olvides leer con atención y detenidamente cada cláusula, inciso y apartado del contrato, para evitar en un futuro problemas o sorpresas, así tú y el dueño podrán estar en sintonía con los mismos acuerdos.

Pide asesoría de un profesional

Todo el proceso que conlleva buscar una vivienda puede ser un poco abrumador o difícil sobre todo para los principiantes, desde buscar el lugar el ideal cumpliendo tu presupuesto, negociaciones y contratos. El apoyo de un agente inmobiliario te facilitará en este proceso, además de evitar caer con estafas de personas promocionando viviendas no reales.

Vivir solo/a por primera vez puede ser algo difícil al inicio, pero no debes estresarte, tomate tu tiempo de conocerte y poco a poco empezarás a adaptarte a los cambios nuevos. Es importante que disfrutes esta nueva experiencia y la aproveches al máximo.


Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar
Sobre nuestro blog

Dentro encontraras publicaciones que te permitirá conocer tips y consejos sobre venta, arrendamiento y gestión de propiedades, entre otras novedades

  • Como rentar
  • Como comprar
  • Como analizar una propiedad

¿Busca Vender O Alquilar Su Propiedad?

Abrir chat
1
Hola! 👋
Hola, Puerto De Ilusión, ¡Deseo recibir atención personalizada! 🙂