Tener una casa o departamento vacío puede atraer gastos que tal vez no habías considerado. Algunas personas pueden decir que una casa desocupada no genera problemas ni grandes gastos, pero no es así, ya sea que tengas tu propiedad vacía u ocupada debes pagar impuestos, entre otros gastos. Aquí te daremos toda la información necesaria que debes saber si deseas mantener tu propiedad desocupada.
Riesgos que puede tener la vivienda
Ladrones, aunque sea un lugar vacío sin objetos de valor y pienses que no hay nada que se puedan llevar, no pasa así, ya que pueden robarse desde el sistema de grifos y llaves, el cableado eléctrico, incluso suelos o pueden pintar las paredes con grafitis.
Invasores, son personas que se instalan en las viviendas o locales vacíos sin ser de su propiedad ni legalmente, además que llegan a operar de una forma muy elaborada para poder quedarse el mayor tiempo posible y desalojarlos puede llegar a ser tedioso.
Accidentes, entre menos se utilice un lugar, su deterioro puede ser más rápido y más fácil de que aparezcan daños, ya sean tuberías rotas, cortocircuitos, goteas, entre otros.
Deudas, como te comentamos hace un momento, tener una casa tiene consigo diferentes gastos que te platicaremos a continuación, ya sea que esté vacía o desocupada, y si no logras cubrirlos este lugar te puede causar grandes deudas.

Gastos que debes cubrir en tu vivienda
- Mantenimiento, esto depende del tamaño de la vivienda y donde está ubicada, ya que en algunas ciudades puede ser más costoso que otras.
- Reparaciones de mantenimiento, si tienes un mantenimiento periódico en tu vivienda es posible que evites grandes reparaciones, factores como el tiempo, lluvias, entre otros pueden afectar la propiedad y puede necesitar algún arreglo.
- Seguro de hogar, siempre es importante tener un seguro para tener un respaldo en caso de sufrir algún evento inesperado en tu vivienda, el cual es gasto que debes estar pagando regularmente a pesar de que este vacía, una recomendación es que si estás seguro de que tendrás vacío tu vivienda y no quieres invertir mucho en un seguro, es contratar un seguro de cobertura mínima.
- Impuestos, si recién compras tu vivienda, pero no la utilizaras, aun así, debes invertir dinero para cubrir los gastos de impuesto al comprarla.
- Comunidad de vecinos, esto depende de donde está ubicada tu vivienda, pero en algunos departamentos o colonias privadas, suele haber una cuota entre los vecinos para los servicios que te ofrece o el cuidado de las zonas comunes, por ejemplo, si es un edificio hay pagos para el mantenimiento de instalaciones como el ascensor o piscina, también servicios de portería, limpieza, seguridad o jardinero.
- Servicios domésticos, a pesar de que no sean utilizados en la vivienda las cuotas de pago de agua o luz seguirán llegando y de no pagar puede crearse una deuda grande.
- Hipoteca, si aún estás pagando la vivienda, aunque no te encuentres viviendo en el lugar el pago de la hipoteca seguirá llegando y es otro gasto que debes cubrir para evitar adeudos.
Recuerda que estos tipos de gastos son recurrentes y si no estás utilizando tu hogar pueden ser gastos que te puedas ahorrar si buscas soluciones para generar el dinero que pierdes o incluso evitarte gastarlo y ganar más.

¿Es una opción vender o alquilar la propiedad?
Si eres propietario de una vivienda que no ocupas lo más óptimo que puedes hacer es sacarle el mayor partido a tu casa, es mejor intentar venderla o alquilarla antes de gastar dinero mes tras mes o incluso años para conservarla sin utilizarla y sin obtener beneficios. A pesar de que vender una vivienda puede ser un poco tardado, es una forma de obtener ingresos mayor en poco tiempo, pero si decides alquilar podrás obtener ingresos recurrentes dependiendo el tipo de contrato que desees, puedes cubrir los gastos de la vivienda con el dinero de las mensualidades e incluso puede quedar dinero extra, pero otra ventaja que puedes obtener es que puedes incluir en el contrato que el inquilino cubra los gastos de servicios domésticos o mantenimiento.
El cobro de alquiler son ingresos que puedes obtener regularmente como te comentamos anteriormente, además al tener un inquilino bien seleccionado, podrás cuidar tu vivienda y estar atento de que no sufra daños o algún riesgo como los invasores. Si aún estás pagando tu vivienda el rentar una casa te proporcionará el dinero para pagarla y así no deberás tomar de tus ingresos bases. También hay opciones de cómo organizar la vivienda para que pueda aparentar que no está vacía, como mantener limpio y no se mire descuidada, recoger la correspondencia, visitarla frecuentemente, depende del propietario como desea mantener su vivienda para su beneficio. Espero que esta información te haya sido útil por si tienes una propiedad vacía y no sabes que hacer o puedes compartir esta información con un conocido que se encuentre en la misma situación y puedes ayudarlo.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada.