Todo sobre el impuesto predial

<strong>Todo sobre el impuesto predial</strong>

La ley y los impuestos van estrechos de la mano en la mayoría de las cosas que adquirimos, desde la despensa hasta los patrimonios e inmuebles que decidimos comprar. En el caso del ambiente inmobiliario, uno de los impuestos más comunes con el que nos llegaremos a topar será el predial.

Si no has escuchado de este y apenas estás en el proceso de cálculo de presupuesto o búsqueda de tu nuevo hogar, te hablaremos sobre lo que es este impuesto, como pagarlo y todo lo que abarca.

El predial es un impuesto que se cobra a las personas con propiedades a su nombre de acuerdo con el registro de inmuebles a nivel municipal. Esto significa que el valor del predial puede variar dependiendo del estado/municipio. Su finalidad es financiar las obras en beneficio de la población, como las carreteras o instalación/mantenimiento del equipo urbano, servicios públicos y el mantenimiento a las instituciones públicas.

Este impuesto se debe pagar de manera anual y lo deben asumir los dueños de cualquier inmueble, sea casa, apartamento, edificio o terreno sin algún tipo de uso.

El costo del predial se basa en las características del terreno en el que se encuentra construido el inmueble y de las condiciones externas, las cuales pueden variar y se pactan desde el avalúo catastral.

¿Qué sucede si no se paga?

El predial es un impuesto importante, y sus consecuencias por no pagarlo dependen mucho del tiempo de retraso del pago, la cantidad y los procedimientos municipales. Usualmente el “castigo” más común es el cobro de multas/recargos en el periodo inmediato siguiente para incentivarte a no tardar la próxima vez, puesto que pueden incluso cobrarte aún más. En caso de que la deuda sea mucha, el gobierno puede comenzar un proceso de embargo de la propiedad.

Sin embargo, es algo común que los gobiernos locales creen estrategias durante los primeros meses del año para incentivar a la población a pagar este impuesto, por lo que negociar la reducción o acordar un plan de pagos será tu mejor opción en caso de que no tengas manera para pagar tu deuda actual, además de que establecen un límite de deudas a las personas con ingresos muy limitados, como jubilados, pensionados y adultos mayores, por lo que si cuentas con una deuda pendiente, aprovecha estas facilidades para ponerte al día y no arriesgar tu propiedad de ninguna manera.

Por regla, se puede pagar el impuesto en casi cualquier momento del año, sin embargo, depende mucho de las reglas del municipio o país, sin embargo, el cálculo y recaudación de este impuesto se realiza usualmente los primeros dos o tres meses del año.

¿Cómo calculo el predial?

El monto del valor dependerá mucho de varios factores y se divide en dos apartados: el valor del suelo y de la construcción. A continuación, te explicamos cómo se calcula cada valor:

  • Calcular el valor del suelo:
    • Área de valor: El área de valor se determina por la ubicación del inmueble para determinar sus características en la dinámica inmobiliaria. Es decir, se hace un cálculo de la calidad y cantidad de los servicios públicos, equipamiento urbano e infraestructura.
    • Enclave de valor: Se determina cuando en la misma propiedad hay más propiedades con diferentes características, y, por lo tanto, hay valores muy diferentes entre estas.
    • Corredor de valor: Es el valor denominado cuando las propiedades se distribuyen sobre la longitud de una avenida, calzada, u otro tipo de vialidad principal con mucho tráfico vehicular y peatonal.
  • Calcular el valor de la construcción:
    • Tipo de inmueble
    • Número de pisos del inmueble
    • Superficie del terreno del inmueble
    • Área construida sobre el inmueble
    • Edad del inmueble

Esperamos que esta nota te haya servido como una guía para realizar tus pagos y conocer más antes de comprar tu próxima vivienda. Recuerda que cumplir con tus obligaciones fiscales evita riesgos no solo en el estado legal de tu vivienda, si no en el tuyo. Si crees que necesitas más orientación, no dudes en contactarnos y un agente se pondrá en contacto contigo.

Sigue nuestro blog para más notas similares, y te invitamos a explorar más nuestra página para aprender a encontrar tu patrimonio ideal.


Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar
Sobre nuestro blog

Dentro encontraras publicaciones que te permitirá conocer tips y consejos sobre venta, arrendamiento y gestión de propiedades, entre otras novedades

  • Como rentar
  • Como comprar
  • Como analizar una propiedad

¿Busca Vender O Alquilar Su Propiedad?

Abrir chat
1
Hola! 👋
Hola, Puerto De Ilusión, ¡Deseo recibir atención personalizada! 🙂